These promotions will be applied to this item:
Your Memberships & Subscriptions

Download the free Kindle app and start reading Kindle books instantly on your smartphone, tablet or computer – no Kindle device required.
Read instantly on your browser with Kindle for Web.
Using your mobile phone camera, scan the code below and download the Kindle app.
Image Unavailable
Colour:
-
-
-
- To view this video, download
Entender la Rusia de Putin. De la humillación al restablecimiento (A Fondo nº 14) (Spanish Edition) Kindle Edition
鶹
Aquel periodo no sólo supuso una gran y traumática depresión para millones de rusos, sino que ofreció también el medio ambiente idóneo para la reconversión social de una casta administrativa en clase propietaria. Una vez realizada esa crucial operación, en las elites rusas se planteó de nuevo la cuestión del Estado: recuperar su maltrecha función y restablecer su prestigio, tanto dentro como fuera del país.
Vladimir Putin, que, si concluye su actual mandato, habrá gobernado Rusia tanto tiempo como Stalin o Brezhnev, fue el encargado de esa restauración porque reunía tres características idóneas: era una persona «de orden» leal y obediente, no corrupta, con sentido de Estado y, al mismo tiempo, desengañado de las ideologías del antiguo régimen soviético y desmarcado de cualquier tentación de poner en cuestión la turbia privatización que acabó con la nivelación soviética y convirtió a Rusia en una sociedad de grandes desigualdades.
Pero todos estos sorprendentes vaivenes de la Rusia a caballo entre dos siglos se insertan también sobre un entramado histórico concreto, una impronta secular que explica no pocas inercias y regresos al régimen autocrático tradicional en Rusia desde su misma fundación como Estado.
Este libro aborda todos esos aspectos y es, de alguna forma, un epílogo y un regreso a la gran crónica que el autor realizó hace quince años sobre el fin de la URSS y el nacimiento de la Rusia poscomunista, La Gran Transición (Rusia 1985-2002), que Manuel Vázquez Montalbán consideró la mejor síntesis de aquel turbulento periodo.
- LanguageSpanish
- PublisherEdiciones Akal, S.A.
- Publication dateDec 10 2018
- File size900 KB
Customers who bought this item also bought
Product details
- ASIN : B07L92QC3V
- Publisher : Ediciones Akal, S.A.
- Accessibility : Learn more
- Publication date : Dec 10 2018
- Edition : 1st
- Language : Spanish
- File size : 900 KB
- Screen Reader : Supported
- Enhanced typesetting : Enabled
- Word Wise : Not Enabled
- Print length : 160 pages
- ISBN-13 : 978-8446047032
- Page Flip : Enabled
- Customer Reviews:
About the author

Rafael Poch-de-Feliu (Barcelona, 1956), was a correspondent for the German daily "Die Tageszeitung", and collaborated in the Spanish edition of "Le Monde Diplomatique". For 25 years Poch-de-Feliu worked as a correspondent in Eastern Europe (1983-1987), the Soviet Union/Russia (1888-2002) and China (2002-2008) for "La Vanguardia", the major daily newspaper in Barcelona. Ever since then, he has been the correspondent of "La Vanguardia" in Berlin. His book, The Great Transition, Russia 1985-2002, has been translated simultaneously into Spanish, Russian, Chinese, and brazilian portuguese.
Customer reviews
Top reviews from Canada
Top reviews from other countries
-
eichpilReviewed in Spain on September 22, 2022
5.0 out of 5 stars Efectivamente, entender la Rusia de Putin, y algo más
Verified PurchaseGrandísimo libro, escrito por una persona que ha vivido en el país, y que tiene un enorme bagaje cultural, lo que le permite explicar aspectos que normalmente quedan descubiertos, como puede ser la diferencia entre las iglesias occidentales y ortodoxas, de su diferente relación con el Estado y su importancia a la hora de explicar la diferente evolución de Oriente y Occidente, para entender las bases de la idiosincrasia rusa. Y de paso, el por qué del desarrollo espiritual y científico de Occidente. Mi única queja es que tan gran autor haya escrito tan pocos libros. Y no los reedite, el de China lo he conseguido en una tienda de Chile... Pedirlo urgentemente.
-
Javier HernándezReviewed in Spain on January 31, 2022
4.0 out of 5 stars Muy completo 8;5/10
Verified PurchaseRecomendado a todas esas personas que intentan salir de esa cúpula informativa (no del todo concluyente) a la que nos sometemos cada vez que intentamos informarnos de la actualidad.
-
julian valls guerreroReviewed in Spain on March 30, 2024
5.0 out of 5 stars Conocer la idiosincrasia del pueblo ruso
Verified PurchaseTenía interés en conocer la esencia del pueblo ruso, sus peculiaridades. Después de conocer las buenas relaciones que había tenido España siempre con este pueblo antes del proceso bolchevique y las similitudes en temas como la Leyenda Negra quería conocer mejor sus raices.
Independientemente de la ideología de este escritor, podemita en fundación, no dejo de recomendar esta joya que con mucha clarividencia marca los pilares básicos de porque ese pueblo es como es. De como deberiamos acercarnos más y tenemos más en común con unos rusos que aún mantienen y fomentan estructuras básicas como la familia y valores como la fraternidad por encima de unos anglos piratas e individualistas destructores de todo lo que ha construido nuestro modo de vida.
-
AlbertReviewed in Spain on February 27, 2022
3.0 out of 5 stars Con el Comunismo estábamos mejor
Verified PurchaseLa tesis del autor se resume en lo expuesto en el título. Asegura que el sistema de producción soviético era mejor y más eficiente y que la disolución de la URRSS sólo hizo empobrecer a la gente, aumentar la desigualdad, aumentar la inflación incluso aumentar la tasa de suicidios. También mantiene que la culpa además de de Occidente por su expansionismo imperialista y por tratar de imponer el "neoliberalismo" y la "desigualdad" allá por donde pasa. Creo que es un claro ejemplo del periodista corresponsal que pasa mucho tiempo en un país en las antípodas del suyo y acaba interiorizando la historia y los valores ajenos como si fueran suyos, desacreditando al final su propia cultura, educación y oportunidades que le ofrece su tierra natal desde la que sin embargo, escribe alabanzas y florituras a la cultura Oriental, pues parece que ya no vive allí.
En cualquier caso el libro es interesante en su parte histórica y aporta puntos de vista muy interesantes sobre la cultura Rusa y como llegaron a la incredulidad respecto al perfecto sistema que les prometió la revolución.
Interesante libro aunque no se compartan puntos de vista porque además es corto y directo.
-
TaurusReviewed in Spain on November 26, 2024
5.0 out of 5 stars Imprescindible leer
Verified PurchaseImprescindible para entender lo que está pasando.